Notícias

Compartilhe:
link copiado
< Voltar

El Programa de Posgrado en Educación Sede del I Foro Iberoamericano de Investigaciones en Educación

01/10/2025
Compartilhe:
El Programa de Posgrado en Educación Sede del I Foro Iberoamericano de Investigaciones en Educación

El Programa de Posgrado Stricto Sensu en Educación de la Universidade São Francisco organizó, del 22 al 24 de septiembre de 2025, el I Foro Iberoamericano de Investigaciones en Educación. Este evento fue una iniciativa colaborativa entre la Universidad de Lisboa y las siguientes instituciones brasileñas: Universidade São Francisco, Pontifícia Universidade Católica de Campinas, Instituto Federal de São Paulo, Universidade Federal de Santa Catarina, Universidade Federal do Maranhão y Universidade Estadual da Região Tocantina do Maranhão.

El Foro, realizado en modalidad híbrida, fue organizado por la línea de investigación Formación de Profesores, Trabajo Docente y Prácticas Educativas, y tuvo como propósito crear un espacio dedicado a la reflexión crítica sobre la investigación en Educación. Contó con 120 participantes.

En la sesión de apertura participaron los representantes de USF: Prof. Dilnei Lorenzi – Vicerrector de Enseñanza, Investigación y Extensión; Prof. Iara Lúcia Tescarollo, Coordinadora del Núcleo de Investigación Académica y del Programa de Posgrado Stricto Sensu; Prof. Marcelo da Silva, Director del Campus de Itatiba; Prof. Lucas da Silveira Andrade, Coordinador del Núcleo de Relaciones Internacionales; Prof. Carolina Fernandes de Carvalho, de la Universidad de Lisboa; y Prof. Adair Mendes Nacarato, Coordinadora del Programa de Posgrado en Educación y coorganizadora del Foro.

El evento contó con tres mesas redondas: 1) "Investigaciones sobre Inclusión, Géneros, Sexualidades y Estudios Étnico-Raciales", con los profesores Roseli Bernardo Silva dos Santos (IFRR), Débora Dainez (UFSCAR/Sorocaba), Roney Polato de Castro (UFJF) y Jonata Moura (UFMA); 2) "Formación de Profesores, Prácticas Educativas y Múltiples Alfabetizaciones", con los profesores Armando Traldi Júnior (IFSP), Carolina Carvalho (Universidad de Lisboa), Luzia Bueno (USF) y Artur Vitorino (PUC-Campinas); y 3) "Investigaciones en Educación: un Resumen del I Foro Iberoamericano de Investigaciones en Educación", con las profesoras Ilma Silva (UEMASUL), Silvia Rocha (PUC-Campinas), Ana Paula de Freitas (USF), Renata Helena Pin Pucci (USF) y Celi E. Lopes (Profesora Visitante – IFSP). También se realizaron 12 sesiones de comunicación científica, organizadas en cuatro ejes: Investigaciones sobre Géneros, Sexualidades y Estudios Étnico-Raciales; Investigaciones sobre Formación de Profesores y Prácticas Educativas; Investigaciones en Educación Inclusiva; e Investigaciones sobre Múltiples Alfabetizaciones. En estas sesiones se presentaron 51 trabajos de estudiantes de posgrado y investigadores de diferentes regiones de Brasil, así como de Angola y Timor-Leste.

Fue un evento rico en discusiones sobre la investigación en Educación, señalando avances y perspectivas. El apoyo de los departamentos de Marketing y TI de USF, así como del Prof. Rogério Marques (IFSP) en la administración de la plataforma Even3, fue esencial para el éxito del evento.

Galeria de fotos